Desde que descubrí a Thoreau he querido viajar al lago Walden, en Concord, Massachusetts. Allí Thoreau se construyó una casita para pasar 2 años en plena naturaleza y escribió: Walden; or, Life in the Woods.
Thoreau me ha influenciado como a otros tantos, que hemos visto en sus escritos, una manera de mirar y de entender la vida.
Os cito el primer párrafo del fantástico artículo de Emma Rodríguez sobre Thoreau:
Leí una versión reducida de “Walden. La vida en los bosques” de adolescente y me pareció tan reveladora, tan a contracorriente, tan pegada a lo que yo, aún calladamente, pensaba de la realidad, del mundo, de la sociedad -cuyas falsedades e imposturas ya empezaba a atisbar- que, desde entonces, no sólo ha sido una presencia, más o menos constante, en mi trayecto, sino una influencia decisiva, muy intensa, muy interiorizada, en mi manera de mirar, pero también de soñar, de anhelar, de relacionarme con los demás.
Os he hablado de Thoreau en varias ocasiones:
- Thoreau y la Fotografía (post publicado en 2015)
- Para motivarse, frases de Henry David Thoreau (post publicado en 2011)
- Henry David Thoreau y las redes sociales (post publicado en 2011)
- Escribo este post porque hace 15 años leí a Thoreau (post publicado en 2011)
Hoy quiero volver a Thoreau con unas imágenes del lago Walden y un vídeo de la experiencia de visitarlo.
Tal como dijiste, a todos los que leímos a Thoreau y nos gustó, nos quedamos con algo distinto de sus palabras.
Gracias por las fotografías y el video.
Saludos desde Chile.
Saludos Luis!
Gracias a ti, conocí, busqué y me enamorado del libro «Walden», y buscando en webs, por curiosidad de conocer el lago y/o la cabaña he dado precisamente con este artículo tuyo sobre el mismo. Me ha enamorado el sitio y anhelo poder visitarlo alguna vez en la vida. Gracias por compartir las maravillosas fotos
Me alegro José Antonio! El lugar es precioso sobretodo en otoño ;)
Hermoso lugar. Muchas gracias por las imagenes. HDT., realmente un ser superior, modelo de evolución e ideal para la simplemente llamada raza humana, (‘inteligente’), actual.
Cuando leí Walden hace 8 años me percaté de que era una obra muy densa. Thoreau es un arquetipo de hombre místico en contacto con la naturaleza de los bosques sin culturizar. Quizás, para mí, su gran obra Walden adolece de que su enfoque místico lo redujo a la experiencia en la realidad física en cuanto a introspección (qué sí, que está muy bien aún así). A pesar del enfoque tridimensional y realista la obra es extraordinaria. es muy buena y no accesible para cualquier lector, hay que tener mucho bagaje cognitivo para finalizar la lectura en su totalidad. Gracias por el vídeo interesante y rico en información desde el principio de vuestro viaje, se ve que te gusta Walden. Thoreau era un poeta, era un fílósofo era él mismo.