Nuevo equipo, nueva filosofía. Durante estos días de confinamiento he bajado el ritmo en las redes sociales. Al principio pensé que era una mala estrategia, porque veía que casi todo el mundo hacía lo contrario, directos diarios, vídeos, etc.
Pero detenerme y pensar me ha ido bien. Me ha aportado una nueva perspectiva fotográfica sobre la que quiero trabajar.
Curiosamente el canal de Youtube aún sin publicar está a un nivel óptimo de visitas y esto es debido a que estamos confinados en casa, la gente tiene tiempo y en el canal hay muchos vídeos “evergreen” que tocan temas esenciales para aprender fotografía que son válidos ahora y dentro de varios años. Siento que he aportado a la comunidad fotográfica una cierta cantidad de conocimiento esencial que permite afrontar los primeros pasos y esto me hace sentir bien porque yo también aprendo mucho de otros creadores en Youtube.
Este parón me ha permitido reflexionar sobre cómo quiero seguir con mi carrera fotográfica y varias lecturas me han permitido visualizar un tipo de trabajo de relación con la fotografía más profunda, más artesana y sin tantas prisas.
Menos es más, el proceso fotográfico es artesano y requiere de una vida de práctica y de asimilación de conocimientos de forma constante. No tengo prisa, disfruto el camino.
Reduzco mi equipo fotográfico pero aumento su calidad. Por un lado una Fuji X-T4 con un Fuji 16-55 f/2.8 (he vendido mi querido kit X-T3 con el 18-55 del que tanto os he hablado). Completo mi gama de objetivos con el Fuji 10-24 f/4, el 50-200 y un 23mm f/2 de Fuji. He substituido la Gopro 7 por una Insta360 One R con el módulo con sensor de 1″ y el módulo 360.
Mi monitor fotográfico es el Viewsonic VP2785-2K con la capacidad de mostrar el 100% del espacio de color Adobe RGB, una prestación muy importante. De esta manera veo una representación muy fiel de lo que ha captado mi cámara y lo completo con una nueva impresora la Epson SC-P600. En un artículo anterior os he hablado de porqué imprimir las fotos y esto no es más que un intento de seguir el camino hacia la misma filosofía de profundizar, trabajar de forma artesana y continuar aprendiendo.
Cómo fan de Henry David Thoreau no puedo dejar de mencionar una frase que me acompaña desde hace 25 años:
“Fui a los bosques porque deseaba vivir deliberadamente; enfrentar solo los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar. Quise vivir profundamente y desechar todo aquello que no fuera vida… para no darme cuenta, en el momento de morir, de que no había vivido.”
¿Qué pasa si no publico tanto en Instagram? ¿y si no cuelgo tantos vídeos en Youtube?. Estoy pensando en voz alta sobre mi momento, no pretendo hablar en general, ni dar lecciones a nadie, cada momento requiere de unas decisiones concretas. Quiero trabajar de una manera que no he afrontado hasta ahora. Leer más, menos distracciones…menos porquerías y más profundidad.
¡Será la edad, seguro!
Hace casi 15 años que comparto mi carrera fotográfica en Internet con momentos locos de casi un vídeo diario subido a Youtube y fotos constantes en Instagram pero ahora me apetece estudiar nuevas maneras de hacer.
No hay reglas sobre cómo vivir la fotografía, insisto yo empecé siendo un friki de la tecnología y de las cámaras para progresivamente ir aprendiendo algo de fotografía. He disfrutado de todos las etapas, supongo que lo importante es tener, al menos, la sensación que avanzas, que te mueves, que aprendes. Pequeños pasos pero de forma constante, una estrategia imparable.
¿En qué momento fotográfico estás tú?
Excelente artículo Sr Joan, lo felicito por las nuevas adquisiciones siempre en pro de mejorar el gran trabajo que ya realizas y gracias por compartir el conocimiento con las personas que seguimos sus medios de comunicación. Me llamó mucho la atención todo el proceso que implica la adecuada impresión de una fotografía, y ver que hay equipos que permiten hacerlo bien sin necesidad de acudir a un laboratorio especializado, no digo que esto no se deba hacer, solo que me pareció muy practica la forma con lo explica en el video y respetuosamente le sugeriría que hiciera un video ilustrando todo ese proceso con el uso de esas nuevas herramientas que adquirió.
De nuevo felicitaciones y que tenga un buen día.
Saludos.
Hola Edgar, el proceso de impresión con una impresora propia no es complicado pero tiene su proceso. Tomo nota para realizar un próximo vídeo sobre le tema. Muchas gracias por comentar, saludos!
Muy buena reflexión , seguramente se debe a la edad , al momento en el que estás viviendo, a la experiencia adquirida y a un sin fin de cúmulos que te han echo llevar a ello.Te suelo seguir en You tuve y ahora en Telegram , no utilizo Instagram ni Facebook y otras redes sociales .Siempre pienso que menos es más en la vida.Un saludo y suerte y salud en tu nueva etapa.
Muchas gracias Enrique!
Vivimos en una época en que todo fluye deprisa y se hace más necesario que nunca parar y reflexionar. Consideramos fundamental para una persona creativa parar, reducir la velocidad, leer, ver cine, mirar adentro para luego exteriorizar de una forma creativa lo que sentimos en cada momento. Un abrazo 😉!
Gracias por comentar amigos! Parar, pensar, leer, es necesario como trabajar pero nos metemos en túneles y nos cuesta salir, un abrazo!
Creo que este momento particular que nos toca transitar debe haber causado el mismo efecto en varias personas. En lo particular, antes de que comenzara toda esta locura de la pandemia había hecho una parada necesaria para profundizar conocimientos. No me estoy comparando contigo pues estoy demasiado lejos de poder hacerlo, y demás agradecido estoy con todo lo que has brindado y supongo seguirás brindando, pero el camino que quiero recorrer por delante tendría características similares. Saludos desde Argentina.
Muchas gracias por tu comentario José, hace falta la voluntad de querer hacer cambios, es curioso con que facilidad nos dejamos llevar! Parar para profundizar :) un abrazo!
A mi me pasó igual. Dejé de publicar, aparté la prisas y demás, cuando todos empezaron a publicar durante el confinamiento. Primero pensé te equivocas tienes que publicar y aprovechar la oportunidad pero sentía que hacer las cosas sin sentido no nos lleva a ningún lugar. Ese espacio me regaló una nieva forma de ver hacia donde van a ir mos proyectos así que gracias por este artículo me sentí totalmente identificada. Gracias por tu trabajo.
Gracias por comentar Silvia. Yo creo que es un buen momento para replantear cosas ya que habitualmente, cuando todo va bien y estamos asentados en una rutina no solemos hacer estos replanteamientos, saludos!
Como diria Burton Holmes, yo a mi manera he poseído el mundo.
Stay safe dear Joan
Que bien joan! Buena actualización del equipo.
Hace un mes adquirí una fujifilm xt-2 soy principiante, y de objetivo tengo el 18-55 y el 50-230 mi pico n fue sobre todo el precio…
Peri ese 10-24 me parece genial y compra letar con el 50-200, el único que no me convence es el 16-55 por eso de que no sea estabilizado y su,elevado precio tiene tantísima diferencia con el 18-55?
Muchas gracias por todo tu conocimiento y entretenimiento
Hola! El 18-55 es una joya, yo lo he vendido porqué también tengo el 16-55 y de alguna manera era duplicar equipo. La X-T4 tiene estabilizador en el cuerpo así que el 16-55 es estabilizado :) las diferencias con el 18-55 son pocas por eso he ido varios años con el 18-55 ;) un saludo!
Gracias Ivan 🙂
Hola Joan! Muy buena exposición de tu nueva etapa.
La fotografía, como la vida es una constante fluctuación de aprendizaje donde la única regla, si es que puede haber alguna, es ser humilde y tú, Joan sabes acercarte a ti mismo tanto como tu cámara se acerca a tu alma.
Felicidades!!!
Gracias por todo lo que se puede aprender de ti.
Adelante!
Michas gracias Patricia!!! Un abrazo!!!
Totalment d’acord amb tú Joan. Jo també he aprofitat la aturada per reflexionar sobre com vull seguir caminant. Gaudir més de la fotografía no vol dir tenir equips més cars i més complicats, potser tornar a lo bàsic, al que et fa sentir bé, i anar més lleuger d’equipatge.
Gràcies per tot.
Gràcies a tu per comentar, salut!
Totalment d’acord amb tu Joan, amb tu, una foto impresa val, molt, la mires i la remires, respecte a l’equip, doncs gràcies a tu vaig adquirir la xt3 amb el teu apreciat objectiu, més que res perquè m’he format amb tu, i m’encanten, les fotos que fas, la qualitat i la càmera vintage. Mai he tingut una, em va costar decidir me perquè, no tenia estabilitzador, i em va venir d’un parell de mesos que sortís la xt4.
Si trobo a faltar l’estabilitzador i la pantalla abatible, però com tu bé dius només l’empro de moment per fotografia de carrer, i paisatge, i m’encanta tot gràcies, a tu. L’equip és petit, i pràctic d’una qualitat excepcional sempre la porto a sobre. També he tingut crisis, vendrà la a7rIII per adquirir la xt4, amb un objectiu, el final no ho he fet, de moment. Perquè, tot ho tinc per Sony, interiorment, he pensat, en Joan Fuji li hauria de fer un preu especial, perquè gràcies a tu som molts que hem adquirit, la xt3, potser algun dia faig el teu pas, de canviar per un equip més petit, potser per motius de salut, que no puc portar pes, ets únic, Joan.
M’agradaria saber si puc comprar-te una foto, sa del pont del petroli, signada per tu i dedicada, va ser dels primers cursos, que vaig fer amb tu, i em va captivar, he mirat les que tenies per vendre, i aquesta no hi era.
Ets genial, ho saps, gràcies per ensenyar-me des de zero, en què sigui online, els teus cursos el repasso i miro cada dia ja saps que els he fet tots, ets un bon mestre, senzill, humil, una gran persona, espero poder fer més cursos online amb tu i poder venir a fer algun curs presencial.
He de donar té les gràcies també perquè aquella, època que vaig fer els cursos, no estava gaire bé de salut i m’obligava a sortir, a fer fotografies per poder fer els cursos, cada dia, ara ja no surto sense la càmera, mai, gràcies pel teu suport.
Una forta abraçada desde Menorca
Mónik Ponsetí
Moltes grácies Mónik! Gracies per la confiança i per apostar per mi i els meus cursos! Ara t’envio email pel tema de la foto :) una abraçada!
Me parece una gran decisión Joan, el minimalismo, el menos es más, aplicado a casi todo, en vez de limitarnos, nos hace sentir más libres.
Enhorabuena por tu trabajo y un fuerte abrazo.
PD-A ver qué tal esa xt4, me hace ojitos pero resistiré, jejeje.
Yo tengo que decir que aunque con la X-T3 hubiera podido tirar sin problemas me ha podido esa parte de consumismo ;) jajaja pero estoy trabajando el minimalismo en otras facetas de mi vida, saludos
Hola Joan,
Ví tu video sobre la reestructuración de tu equipo y me fijé en el monitor.
Yo había oído hablar de otras marcas, pero no de esta.
¿ Sabes qué comercios distribuyen este modelo de monitor?
Gracias
Hola Jose, en Amazon los tienes ;)
Hermoso retrato de tu momento actual. Yo intentando canalizar mi herencia genética y mi amor por la fotografía aprendiendo de una vez por todas la técnica. Los números nunca han sido lo mío y en cuanto intentaba usar el modo manual, la inspiración saltaba por la ventana. En cambio con el móvil, plas plas, un millón de fotos, buaaaah. Me alegra tanto haberte encontrado. Hay muy pocos fotógrafos capaces de llevarte de la mano para cruzar el profundo lago de la técnica y lograr así la libertad. Lo conseguiré esta vez? Ánimo en tu camino!
Hola Susan, muchas gracias por tu comentario. Mi manera de ir avanzando es mediante pasos pequeños pero continuos. Muchos ánimos igualmente, saludos!
Hola Joan, me gusta tu artículo y la reflexión que haces sobre estos momentos de incertidumbre que estamos viviendo. Son momentos de reflexión como bien dices, ojalá nos sirvan para avanzar y aprender de todas las cosas absurdas a las que dedicamos demasiado tiempo en nuestras vidas. Ojalá nos ayuden a ver que las cosas importantes de la vida son más simples de lo que creemos y permitamos así que lo verdaderamente importante ocupe un papel relevante en nuestras vidas.
Enhorabuena por el blog, nos sirve a todos de mucho, son muy buenos consejos. Gracias por tu trabajo.
Un saludo,
María Rubio
Muchas gracias María! Un saludo
Hola Joan, t’he descobert un pèl tard…petó no hi ha dia q no et consulti. Fas q sembli fàcil el q és complicat. M’he tornat a enganxar a fer fotos. Mercés!
Moltes gràcies Àngel, un plaer :)
Buenas tardes Joan: Eres un gran formador, pero formador con sentido y conocimiento.Veo y observo en este video que por el proceso que estas pasando o as pasado en estos momentos yo también lo he vivido y pasado.No puedo estar más de acuerdo contigo.La fotografía está para aprender, probar, experimentar y errar, pero no por ello vamos a dejar de disfrutar con ella.Hoy en día estamos metidos en una noria sin sentido y quizá reflexionando mas y haciendo menos avanzaremos mas a nivel personal.Estoy de acuerdo con esa fotógrafa holandesa que hace que el espectador se arrime o acerque a su fotografía con el fin de centrarse en ella.El imprimir es complicado por los que hemos pasado por esa fase o trance, pero una vez conseguido puedo asegurarte que si todos los pasas los has realizado correctamente merece la pena y mucho, porque toda fotografía que no se imprima se perderá.Gracias por tu blog.
Un abrazo.
Muchas gracias por el comentario José, un saludo!