¿Porqué imprimir fotos en la era de las redes sociales? Hoy en día es habitual compartir casi en directo nuestras vidas y momentos. Esta inmediatez y velocidad, hace que cueste profundizar. Vamos de un lado a otro sin detenernos, sin disfrutar el trayecto, sin darnos espacio ni tiempo para el presente.
No es lo mismo volar de Barcelona a Calcuta, que subir a una bici y pedalear hasta Calcuta. Son filosofías de vida alternativas, lo que aporta una opción u otra son cosas muy distintas. No defiendo que una sea mejor o peor, eso lo puede decidir cada uno individualmente, pero lo que es incuestionable es que son experiencias distintas.
En el mundo de la fotografía pasa algo similar:
Hace unos meses estaba en Venecia, fui a visitar el Ponte dell’Accademia, la vista del Gran Canal son icónicas. Al llegar dediqué unos minutos a observar cómo el 90% de los turistas que atravesaban el puente, realizaban una foto de la vista y un selfie, no más de 2, 3 minutos en total y continuaban su trayecto. Es una opción, pero si con los años he aprendido algo de fotografía es que tiene mucho de artesanía. Lo artesano requiere de dedicación, tiempo y maestría. La observación activa lleva a la asimilación de lo que miras, con el tiempo ves cosas que eran antes imperceptibles, tu visión y comprensión se enriquecen.
Pero volvamos a las redes y a la inmediatez:
Compramos cámaras con un sensor Full Frame y muchos megapíxeles para ver las fotos en…Instagram ¿de verdad?
Al imprimir fotos siempre pienso “wow” ¡qué bien que queda impresa!, luego comparo con la sensación de verla en Instagram y pienso que simplemente son caminos distintos. Las dos opciones son válidas, complementarias incluso, pero la impresión no me deja indiferente. Pienso que imprimir es una forma de ofrecer una base óptima y digna para mostrar nuestras fotos.
Además invita al proceso de profundizar, observar, detenerse, mirar, disfrutar de la foto de una manera muy distinta a la que nos tiene acostumbrados el mundo de las redes sociales.
Mis impresoras:
Trabajo con dos impresoras la Epson ET-7700 que es muy versátil y que utilizan también mis hijas para imprimir de forma inalámbrica sus trabajos de cole, escanear documentos y es ideal porque no utiliza cartuchos, simplemente tiene unos tanques que llenamos con tinta. Duran muchísimo más que los cartuchos y por lo tanto el coste de impresión es muy ajustado.
Por otro lado la Epson SC-P600 que llega a imprimir un tamaño de hasta A3+. Con 9 tintas es una impresora totalmente centrada en la fotografía. Con una calidad y reproducción del color profesional, eso sí, hay muchos tipos de papeles y yo tengo mis preferidos. Los brillantes no me atraen, me inclino por los “Matte” en especial toda la gama de papeles profesionales como los Cold Press y Hot Press. Epson tiene una variedad de papeles muy interesante y variada. En función nuestra elección de papel deberemos utilizar un perfil de color u otro para que la gestión del color sea la correcta y los resultados óptimos.
Imprimir bien no es fácil, necesitamos un flujo de color controlado, desde la toma, el monitor calibrado y la correcta impresión. Todo el proceso de imprimir fotos requiere de cierta artesanía.
La misma artesanía de la que os hablo al principio, la que requiere de mimo, de maestría, de observación. No es algo que se logre de un día por el otro, yo llevo años intentándolo y aún me siento lejos de conseguirlo, pero disfruto el camino con tranquilidad, constancia y pasión.
No hay nada como ver tus fotos en papel, un soporte físico le aporta matices que enriquecen la experiencia de disfrutar de un recuerdo.
Que interesante reflexión. Me apetece volver a imprimir gracias a este texto!
Gràcies Joan.
Hola Pau, yo no es que lo imprima todo pero si algunas fotos seleccionadas y la visión, lo que me aporta, lo que me dice es completamente distinto que verla por IG ;) Salut!
Hola Edu, me da la sensación que la impresión se ha ido perdiendo, al menos a nivel usuario, por costes, porque requiere de tiempo y conocimientos y las redes lo ponen muy fácil. Yo persisto en el tema y siempre me aporta ver ciertas fotos impresas. Un saludo!
Hoy en día la mayoría de la gente no imprime las fotografías solo las tiene almacenadas.
Yo que empecé en analógico con una Canon AE1 siempre me quedó la espinita de no poder revelar en casa.
Pienso que la elección de las fotografías para imprimir, cuadrar tonos de color con el papel, probando diferentes resultados dependiendo de papel en busca del resultado final es todo un arte.
Te hace conocer más la fotografía y en consecuencia crecer.
Hay que darse de cuenta que nos encanta tocar, hacer más nuestro el resultado y sentirlo en nuestras manos es especial. Aunque a partir de ahora será diferente.
Coincido con lo que dices, imprimir bien tiene sus intríngulis pero es muy satisfactorio y te permite ver la imagen en su esencia :) un saludo
Joan, he leído a detalle este artículo y de confieso que llevo días pensando lo mismo. En la era de las redes sociales por muy hermosas que estén las imágenes la gente no se detiene ni 5 segundos para darle like o pasar de largo. Una fotografía que uno pudo tardar horas en prepararla, tomarla, procesarla y subirla, la gente no se detiene.
Además hay que agregarle que la calidad cada espectador la ve como “puede”, es decir depende de la resolucion de la pantalla y la calibración del color que tiene el espectador en su móvil…
Quiero preguntarte honestamente sobre la calidad de tu Epson 7700, es buena, es aceptable? Me queda claro que no cabe la comparación con el otro modelo que es exclusivo para fotografia. Pero qué tal la calidad de la impresora más sencilla?
Gracias por compartir esta interesante reflexión
La Epson 7700 va muy bien, y el sistema de tanque hace que el coste de impresión sea muy adecuado. Yo he estado vendiendo fotos impresas con la 7700 y el resultado es muy bueno, lo que ha ocurrido es que ha pasado a ser la impresora familiar, mis hijas cada vez la utilizan mas y me salió la oportunidad de la SC-P600 y claro de entrada llega a imprimir A3+ y con mucha mas gama de papeles y mayor coste claro. En resumen creo que la 7700 es una gran impresora pero la SC-P600 es más específica para Fine Art, un saludo Erick!
Interesante articulo Joan. Pienso igual que tu y creo que hoy en dia quien se toma el trabajo de imprimir sus fotos y armar un portfolio en papel tiene un valor agregado para diferenciarse de la competencia y atraer mas clientes. Consulta: la P600 en comparacion con la 7700, cuanto mas costoso es el costo de impresion, aproximadamente, el doble? el triple? Saludos desde Argentina.
Hola David, aún no lo tengo contabilizado pero la 7700 sale con un coste de impresión muy económico por el uso de tanques y no cartuchos. Pero veo que son dos herramientas distintas la 7700 es polivalente y la P600 es para impresión Pro de Fine Art lo que te permite utilizar papeles que no puedes con la 7700, aunque esta última ofrece también su calidad fotográfica!!! Un saludo
Imprimir hace tangible la foto y genera explosiones emocionales al visualizarla.
No todas las fotos se deben imprimir, pero hay casos que la impresión tiene su servicio, ayudando al ánimo personal.
Hacer un álbum resumen tangibiliza la memoria y da por finalizado el trabajo, viaje, evento o recuerdo.
También és importante para la decoración, las fotos dan color, luz, recuerdos, … e incetiban al ánimo emocional, del que hoy en día no vamos sobrados.
Hola Oriol, yo creo que en lo digital no hay sensación de tangible. Yo suelo llevar una mini impresora para los viajes que se que tendré que negociar y el regalo de una foto abre muchas puertas ;) gracias por comentar!
Joan, no es relacionado a la impresión pero aprovecho para sugerirte hacer un post y/o video referido a la importancia de tener un logo profesional. Veo que tu tienes uno bonito y bien elaborado y creo que la mayoria de los que estamos empezando, y muchos profesionales tambien, no tienen uno y pienso que no se tiene suele valorar la importancia de un buen logo. Saludos y gracias por tu excelente contenido.
Hola David, tomo nota de ti sugerencia, efectivamente el logo y la imagen de marca son muy importantes :) in saludo y gracias por comentar.
Hola Joan hace tiempo que te sigo en en tu canal de youtube y me encanta de como expones y compartes tu conocimiento.
Queria hacerte una consulta sobre la impresora Epson ET-7700 me gustaria saber si te ha dado algun problema con el cabelzal de impresion y si tiene la calidad suficiente para imprimir fotos dni Gracias de antemano por tu interes y mucha salud y buenas fotos para todos los que te seguimos
Hola Xavi, justo otra persona aquí en los comentarios me hacía una pregunta similar. No me ha dado problemas y yo he estado vendiendo copias impresas realizadas con esta impresora con un resultado muy bueno teniendo en cuenta sus 4 tintas. Ahora también tengo la Epson Sc-P600 con 9 tintas, etc y las posibilidades son más amplias :)
La ET7700 es polivalente hace de todo y bien, un saludo!
Hola Joan soy de Realicó, La Pampa, Argentina y te agradezco por tus videos porque aprendemos mucho, soy una persona que tiene a la fotografía como hooby, pero me encanta y cuando puedo salir a sacar fotos lo hago, aunque por mi trabajo no lo puedo hacer muy seguido, y eso me hace perder práctica, me encanta la fotografía de naturaleza y la macro. Me gustaría que en algún momento puedas realizar un video explicativo, de como calibrar el monitor, para que la imagen que vemos en el monitor sea exactamente como va a salir impresa. Desde ya muchas gracias.
Un abrazo a la distancia
Hola Anibal, muchas gracias por tu comentario, aquí te dejo un vídeo sobre la calibración espero te sea de ayuda: https://youtu.be/8CEA7DNq-qc
Muchas gracias por comentar!
Ok muchas gracias por tu tiempo. saludos