La empresa de turismo fluvial Leboat me ha encargado realizar un reportaje fotográfico sobre las experiencias y servicios que ofrecen, así que esta última semana de agosto la he pasado navegando por el Canal du Midi.
[framed_box rounded=»true» align=»center»]El canal du Midi recorre 241 kilómetros entre Marseillan y Toulouse (Francia)
- Fue considerado por sus contemporáneos como la mayor obra del siglo XVII
- Su profundidad media es de 2m y presenta un ancho medio de 20m en la superficie y 11m en el fondo
- Su punto más alto con 189 metros sobre el nivel del mar se registra al paso de la cima de Seuil de Naurouze (comarca del Lauragais). Donde cruza la divisoria de aguas entre las cuencas atlántica y mediterránea
- Actualmente hay alrededor de 60.000 árboles plantados en las orillas del canal.
- En su conjunto comprende 328 accidentes, a repartir entre 63 esclusas, 126 puentes, 7 puentes sobre canal y 6 presas.
- Desde 1996, está incluido en la lista del patrimonio de la humanidad.
[/framed_box]
La aventura empieza en las instalaciones de Leboat en Port Cassafieres (cerca de Bèziers). Después de firmar los papeles pertinentes un técnico te da un curso sobre cómo manejar la embarcación. Cuando subes al barco te das cuenta que con sus 15 metros de eslora y más de 4 de manga, no es un juguete y a primeras impresiona, haciéndote dudar de tus habilidades para manejarlo.
Empezamos con la explicación del funcionamiento del habitáculo, cocina, horno, lavabos con ducha, habitaciones y continuamos con las tareas de mantenimiento como llenar el depósito de 1000 litros de agua al llegar a puerto, conectar a la toma de corriente de 220v, los nudos para amarrar, etc.
Acto seguido el técnico arranca el motor y empieza la parte práctica. El barco se mueve con suavidad, la velocidad máxima es de unos 8 km/h y aunque el tamaño es considerable se maneja con facilidad. La pericia de cada uno es esencial para no estresarse cuando pasas por debajo de puentes, sólo unos centímetros más anchos que el barco, las esclusas y las maniobras de amarre también son tareas que requieren concentración.
Una consideración a tener en cuenta es el número de efectivos destinados a controlar las maniobras en las esclusas y amarres, aparte del capitán necesitaremos otros dos ayudantes que deberán encargarse de las amarras, para que las operaciones de amarre y paso de esclusas se realicen con tranquilidad y precisión.
Nota: tuvimos que ayudar en varias ocasiones una pareja de ingleses que al ser sólo dos y uno de ellos no muy hábil al timón parecía que iban en un autodechoque!
En menos de 1 hora teníamos los papeles en regla, el cursos realizado y salíamos de puerto dispuestos a emprender nuestra aventura por el Canal du Midi.
Los primeros momentos son especiales, navegando con un gran barco en mitad de la naturaleza, sin calor, con un viento suave y en plena naturaleza, una gozada! Miles de “plataneros” adornan las orillas del Canal du Midi ofreciendo una fabulosa sombra que nos protege del sol y alegra la vista con unos tonos y reflejos en el agua que hacen nuestras delicias. Paralelo al Canal hay un camino por el que constantemente transitan ciclistas, caballos, corredores y toda aquel que desea pasear plácidamente disfrutando de la belleza del entorno.
Si quieres parar a comer sólo hace falta acercarse a la orilla, amarrar el barco y tirar de provisiones, otra opción es ir de restaurante aprovechando visitar alguno de los bonitos pueblos y ciudades que nos encontramos en el recorrido.
Todo el trayecto viene ilustrado en un dossier de mapas donde aparecen los lugares apropiados para detenerse, las esclusas, los puertos y todas las indicaciones necesarias para navegar cómodamente.
Para pasar la noche es posible parar en un puerto (normalmente en las ciudades) lo que supone tener acceso a corriente de 220v, agua, servicios, duchas e incluso Wifi (cada puerto especifica qué servicios dispone)
El recorrido te lo haces a medida y puede ser muy tranquilo y relajado con pocas horas de navegación o más viajero recorriendo un tramo más extenso de canal.
El turismo fluvial ha resultado ser una bonita forma de conocer la región en familia. Un viaje tranquilo, en plena naturaleza y desde una perspectiva nueva para mi.
Una experiencia totalmente recomendable.
Durante los próximos días publicaré más artículos sobre el viaje, para terminar esta primera entrada os dejo con un vídeo:
Es un buen sitio, yo he hecho en bici de Carcassone a Beziers, en 3 dias, durmiendo en tiendas clandestinamente XD… toda una experiencia
Vaya aventura la tuya!!!!
Escribe usted «La pericia de cada uno es esencial para
no estresarse cuando pasas por debajo de puentes, sólo unos centímetros
más anchos que el barco, las esclusas y las maniobras de amarre también
son tareas que requieren concentración.» desde luego que tras el cursillo de 10′ necesitaremos pericia , pericia y algo más…para gobernar un barco de 15 m sin carne ni experiencia de ningún tipo. saludos.
Es más fácil de lo que parece, son barcos que navegan a una velocidad máxima de 8 km/h, disponen de unos motores delanteros y un timón que te permite girar 360º sobre el mismo eje y además van muy protegidos.
Vaya que hay turistas de todo el mundo disfrutando del turismo fluvial sin problemas…aunque algunos el primer día hagan cara de susto, jajaja :)
Fantàstic!!!!
Tenemos pensado ir este verano, en Ahosto. Habrá muchos mosquitos?
Esto parece ser una súper idea para las vacaciones. Las fotos y el reportaje dan muchas ganas de salir y tomar un barco. :-) Gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Pretento realizar uno de estos viajes, que me aconsejarías y por que, Canal du Midi o los Lagos de Masuria.
Gracias Joan estupendos videos y fotos.
Hola Salva,
Si quieres naturaleza, libertad y tranquilidad la Masuria. Si te apetece más conocer ciudades y pueblos, disfrutar de su gastronomía, etc el Canal du Midi (a tener en cuenta que hay compuertas, según que recorrido unas cuantas.
Hola,
este mes de octubre vamos ha hacer el Canal de Midi saliendode Port Cassafières.Estaremos una semana, pero estamos un poca preocupados pues no sabemos los km que hay entre los pueblos y no sabemos hasta donde podemos llegar para no llegar tarde a la vuelta.
Es parte de la aventura, además el ritmo lo marcas tu. Si haces una semana pués la mitad en una dirección y luego de vuelta, así llegas bien seguro ;) Saludos
Necesito saber si se puede navegar en moto de agua