JOAN VENDRELL

¡Hola! Soy Joan Vendrell, un fotógrafo freelance apasionado por la fotografía, los viajes y la formación. Ofrezco cursos presenciales y online, charlas y talleres para empresas y escuelas profesionales. Me especializo en fotografía de viajes, aunque también colaboro en proyectos multidisciplinarios.
También genero contenido audiovisual, asesoro a marcas y administro mi propia comunidad fotográfica en Patreon. Comparto mi trabajo y experiencias a través de mi canal de Youtube, mi cuenta de Instagram y mi perfil de Tiktok.
- Formador desde 2005, aquí puedes ver mi tienda de cursos online de fotografía.
- En 2008 cofundé Naturpixel.
- Trabajo con Artisal en el desarrollo de Viajes Fotográficos, mi especialidad es Nueva York.
- Profesor en el Postgrado de Fotografía Documental y Reportaje de la escuela IDEP.
- Soy fotógrafo colaborador de Fujifilm y además presento el podcast oficial de la marca.
- Soy fotógrafo de la rervista Arrels.
- Con Vanguard he desarrollado mi propia mochila fotográfica, la Vanguard Sedona Wanderlust.
- Soy creador de contenido para Kase, Rode, Viewsonic, Laowa, Thinktank, Arcadina, Peak Design y Vanguard.
- Colaboro con: Epson, Casio GShock, easyJet, Vueling, Visit Norway, The Blueroom Project, Vies Braves, Leatherman, Coros, Merrell, Visit Britain…
- He colgado más de 1.000 vídeos en Youtube y se han visto más de 26 millones de veces.
- En Instagram tengo más de 1.500 fotos y comparto Stories de forma habitual.
- También estoy en TikTok con vídeos diarios.
- He escrito más de 3.000 artículos sobre Fotografía desde 2008.
- He viajado a 67 países.
- He sido premiado en el Urban Photographer of the Year 2013
¿Cómo empezó?
De pequeño podía estar horas mirando mi Atlas Mundial, imaginando cómo serían aquellos lugares lejanos. Me perdía por la selva del Amazonas, exploraba los bosques boreales del Yukón, las Montañas de la Luna en África o simplemente la costa de una pequeña isla del pacífico y me invadía una fuerte sensación de libertad y de felicidad.
En 1997 fui a una presentación de la National Geographic en Barcelona, para escuchar al fotógrafo Nick Nichols y al terminar compré la revista. En las primeras páginas descubrí el reportaje “En los Bosques de Minnesota” de Jim Brandenburg, 90 días y una única foto al día, me fascinó (hay un documental en inglés) y a los dos años estaba en esos mismos bosques de Minnesota, no si antes pasarme unos meses trabajando (con un visado de estudiante) en un campo de golf de Wisconsin y así financiarme la aventura.
En las últimas páginas de esa misma revista había una mención a Henry David Thoreau y a su libro Walden, en ese momento no le hice mucho caso. Al volver a Barcelona, después de mi aventura en USA, asistí a un taller de Tino Soriano. Al salir de su clase, recuerdo ese instante en el que sentí y me hice consciente de “Quiero ser Fotógrafo”. Pero estaba en la universidad, más perdido que nunca.
Soy autodidacta
He empezado varias carreras universitarias, 6 para ser exactos y no he terminado ninguna, si sumara las asignaturas aprobadas sería un Licenciado, de todo y nada. Ni me siento orgulloso ni me avergüenzo de mi hazaña, simplemente las cosas fueron así. En ese momento mis padres no opinaban lo mismo…
Para aprender hay que formarse y practicar, la formación “reglada” te permite seguir un sistema educativo y obtener un título. Nunca aproveché ese tipo de dinámica y poco a poco me convertí en autodidacta, no se si llamarlo de esta manera, simplemente cuando tengo un interés leo, miro, escucho, lo pruebo, lo desarrollo y voy haciendo. A medio terminar mis carreras universitarias me fui a vivir a Escocia con mi novia, ahora madre de mis hijas y allí, al terminar mi media jornada fregando platos en la universidad, me iba a la biblioteca de St. Andrews (otra universidad). Entre sus estanterías encontré «Walden or Life in the Woods» de Henry David Thoreau, el libro que aparecía recomendado en las últimas páginas del reportaje de la National Geographic que he mencionado al principio.Lo leí en inglés y acto seguido le pedí a mi madre que me enviara la única edición en Español que había y lo volví a leer. Terminé subrayando y releyendo algo que parecía estar escrito justamente para mi. Han pasado 20 años y tengo muy viva las sensaciones que me transmitió Walden y me refresca y me hace sentir feliz recordarlo y releer sus frases. Llevo tatuado en el brazo Life in the Woods y he visitado el lago Walden (Massachusetts) con mi familia. Durante unos años me hice una camiseta con la cara the Thoreau con la idea que alguien lo reconociera y pudiéramos hablar, nunca ocurrió.Me topé con Walden en el mejor momento posible y desde entonces forma parte de mi.
Después de trabajar como contable durante 7 años y acabar triste de la vida, la fortuna me permitió empezar a trabajar en una tienda de fotografía en Barcelona, como Técnico de Fotografía Profesional. ¿Cómo lo logré?, pues porque era un fanático de las cámaras y sabía de memoria todas sus especificaciones. Durante 5 años hice buenos amigos, conocí muchos fotógrafos profesionales, aprendí sin descanso y empecé a entender de qué iba eso de la Fotografía.
Soy Freelance
En el 2008 agobiado por la atmósfera que se vivía en la empresa de fotografía, que tanto había disfrutado, me lancé a ser Freelance con la idea de vender cursos de fotografía prácticos en Barcelona. Cofundé el blog de fotografía Naturpixel y empezamos a compartir nuestros conocimientos sobre cámaras, técnicas, tutoriales, pruebas y a vender cursos.
Han pasado 10 años. Si en ese primer momento de ser freelance y sentarme sin nada más que un portátil, un dominio .com, una cámara vieja y unas ganas desbordantes me hubieran explicado las cosas que he ido consiguiendo, no lo hubiera creído. Ni con mucha suerte hubiera creído poder fotografiar esos lugares lejanos que miraba de pequeño y que además me pagaran por hacerlo. Tampoco hubiera creído que mis vídeos se hayan visto más de 25.000.000 de veces y que cientos de miles de seguidores me escuchen, vean mis trabajos y realicen mis cursos.
En 2020 decidí aparcar mi proyecto de Naturpixel para continuar en solitario. Desde entonces he renovado todos mis cursos, haciéndolos más claros, concretos y fáciles de seguir, actualizando la plataforma formativa y apostando por un servicio personal, claro y directo. También he creado una comunidad en Patreon con más de 200 miembros.
¿Y ahora qué?
Nunca he estado tanto tiempo haciendo
lo mismo y claro, acumulas experiencia y eso tiene un valor
importante. Tengo la sensación de haber construido algo de valor,
sigo con la sensación de que me falta mucho por aprender y lo que
voy asimilando lo comparto con vosotros. Eso sí, he sustituido mi
Atlas por Google Maps.
