Marrakech es una ciudad con una atmósfera única y vibrante, y es un lugar perfecto para la fotografía. Con su mezcla de edificios de arcilla roja, jardines verdes y zocos bulliciosos, Marrakech ofrece un sinfín de oportunidades para capturar imágenes impresionantes.Algunos consejos para fotografiar Marrakech:
- Visite la plaza de Jemaa el Fna al atardecer para obtener luz más suave y menos gente.
- Busca fotografiar las puestas de sol desde alguno de los miradores o terrazas con vistas a la ciudad, puedes tomar algo en la terraza del Café de France.
- No olvides explorar los callejones y calles laterales de la ciudad, donde encontrarás escenas cotidianas interesantes y auténticas.
- Si decides fotografiar a las personas, asegúrate de pedir permiso y ser respetuoso, ya te digo que no te resultará fácil.
- He realizado una excursión al desierto de Agafay para ver la puesta de sol, merece la pena y está a menos de una hora de camino en coche de Marrakech. También hemos dedicado medio día a explorar el valle de Ourika, en el Atlas.
- He usado únicamente mi Fuji X-H2 con el objetivo Fuji 16-55 2.8, este combo me parece ideal para mis necesidades viajeras, me permite ir ligero y trabajar de forma ágil.

Hoy hemos realizado el Curso de Fotografía de Amanecer en la Costa Brava, muchas gracias por vuestra asistencia.
📷 Fuji X-H2 con el 10-24mm el 16-55mm y el 70-300mm, con Filtros Kase.
Como fotógrafo, tienes la habilidad única de capturar el mundo que te rodea y contar historias a través de tus imágenes. Tu pasión y creatividad son invaluables y son la fuerza impulsora detrás de tu trabajo.
Nunca olvides por qué empezaste a fotografiar en primer lugar. Quizás fue la emoción de capturar su primera gran toma, la emoción de aprender nuevas técnicas o la alegría de ver el mundo a través de tu lente. Sea cual sea el motivo, aférrate a esa pasión y deja que alimente tu continuo crecimiento y desarrollo como fotógrafo.
No tengas miedo de correr riesgos y probar cosas nuevas. La fotografía es un campo en constante evolución y siempre hay nuevas técnicas, herramientas y tecnologías para explorar. Acepta nuevos desafíos y oportunidades, y no temas fallar. Cada error es una oportunidad de aprendizaje, y cada nuevo experimento puede conducir al crecimiento y desarrollo.
Ponte a prueba para ampliar los límites de tu creatividad y probar nuevos enfoques. Experimenta con diferentes géneros, temas y estilos. No tengas miedo de correr riesgos y salir de tu zona de confort. Aquí es donde ocurre la magia de la fotografía, y aquí es donde crecerás y aprenderás más.
Finalmente, recuerda que tu trabajo es importante y valioso. Tienes el poder de inspirar, educar y conmover a otros a través de tus imágenes. Sigue esforzándote para crear el mejor trabajo que puedas y nunca pierdas de vista tu pasión y tu propósito. Eres fotógrafo y tienes el poder de crear algo realmente especial.
Así que no te rindas, no te conformes con la mediocridad y nunca dejes de aprender y crecer. Sigue persiguiendo tu pasión y sigue creando, y te sorprenderás de lo que puedes lograr.
La fotografía puede ayudarte a ver el mundo de una manera nueva. Al aprender a componer y capturar imágenes, puedes desarrollar una mirada intencionada y observadora, viendo detalles y patrones que de otro modo podrían pasar desapercibidos. Esto te abrirá nuevas perspectivas y formas de ver el mundo que te rodea.
La fotografía puede ayudarte a expresarte creativamente. Ya sea si estás interesado en la fotografía de paisajes, la fotografía de retratos o cualquier otro género, la fotografía ofrece infinitas oportunidades para explorar tu lado creativo y expresarse a través de imágenes.
La fotografía puede ayudarte a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos. Desde aprender sobre la configuración y las técnicas de la cámara hasta comprender los principios de composición e iluminación, la fotografía implica una amplia gama de habilidades y conocimientos que pueden ser útiles en otras áreas de tu vida.
La fotografía puede ser una actividad divertida y social. Ya sea que esté explorando nuevos lugares, conociendo gente nueva o simplemente disfrutando del tiempo con amigos y familiares, la fotografía puede ser una forma divertida y agradable de pasar el tiempo.
La fotografía puede ser una valiosa carrera o pasatiempo. Con el auge de las redes sociales y la creciente demanda de contenido visual, la fotografía se ha convertido en una habilidad valiosa en una amplia gama de industrias. Ya sea por qué deseas convertirla en una carrera de tiempo completo o simplemente disfrutarla como un pasatiempo, la fotografía puede ser una actividad satisfactoria y gratificante.
En general, aprender fotografía ofrece una amplia gama de beneficios y puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora. Entonces, ¿por qué no intentarlo y ver lo que puedes lograr?
La pasión es un ingrediente esencial para el éxito en cualquier campo artístico, y la fotografía no es una excepción. La pasión por la fotografía puede llevarte a aprender nuevas técnicas, experimentar con diferentes estilos y mejorar constantemente tus habilidades. También puede proporcionar la motivación y la inspiración que necesitas para seguir creando, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
La pasión puede manifestarse de muchas maneras diferentes en la fotografía. Algunos fotógrafos se sienten atraídos por los aspectos técnicos del oficio y les encanta jugar con cámaras, lentes y configuraciones de iluminación. Otros están más interesados en el lado creativo de la fotografía y disfrutan creando composiciones únicas, contando historias con sus imágenes o capturando la belleza del mundo que los rodea.
Independientemente de la forma específica que adopte, la pasión es un factor clave en el éxito de cualquier fotógrafo. Puede ayudarte a mantenerte motivado y dedicado, incluso cuando enfrenta desafíos o contratiempos. También puede inspirarte a tomar riesgos y probar cosas nuevas, lo que puede conducir al crecimiento personal y al desarrollo artístico.
En resumen, si quieres tener éxito en la fotografía, es importante cultivar la pasión por el arte y la artesanía. Esta pasión te impulsará a seguir aprendiendo, creciendo y creando y, en última instancia, te ayudará a crear imágenes verdaderamente únicas y hermosas.



ISO160 - 1/4000 - f/11

#splash jugando con un Foco Led de Smallrig RC350, he subido vídeo a Youtube
📷 Fuji X-H2 a ISO400 1/6500 f/5.6

📷 Fotos realizadas con la Fuji X-H2 #cursosdefotografia #barcelona #fotografia #cursofotografia #joanvendrell #aprenderfotografia #sunset

La detección de rostros de la Fuji X-H2 ha hecho que modifique como enfoco estas situaciones, ahora incluso con caras a contraluz el enfoque va clavado y voy ganando confianza. Disfrutando muchísimo con estas nuevas prestaciones!!!
📷 Fuji X-H2 con el 70-300 a ISO125 f/5.6 1/500 #barcelona #streetphotography #streetphotographybnw
Toda la información sobre mis Curso de Fotografía: https://cursos.joanvendrell.com

La Pertusa con vistas al Pantà (embalse) de Canelles, muy bajo el nivel del agua 😱 El parking vuelve a estar abierto ✌️
📷 Fuji X-H2 con el Fuji 10-24 y la tercera con el Fuji 70-300mm

He participado en la Panda Raid 2022 con un Seat Marbella de 30 años, 40 caballos y tracción 4x2. La experiencia ha sido fantástica y dura, muy dura. No se trata de un paseo de fin de semana, sino de un Raid en mayúsculas.
El coche se ha portado muy bien y solo hemos tenido que cambiarle el alternador en la primera etapa, el resto de días ningún problema, aunque ha quedado molido, casi tanto como nosotros.
Las fotos que comparto están realizadas con la Fuji X-H2 y el vídeo que puedes ver en mi canal de YouTube con una Insta 360 X3, buena decisión llevarla por qué me ha permitido conseguir unos ángulos y perspectivas que no hubieran sido posibles con ninguna otra cámara.
Si os llama la atención este tipo de aventuras podéis saber más en la web oficial.

Hoy hemos realizado el Curso de Fotografía de Naturaleza en el Montseny y yo me he centrado en las hojas 😀 #hojas #otoño #fotografia
📷 Todas ellas con la Fuji X-H2 #fujixh2
La segunda XC foto son 10 segundos con CPL y ND 10 pasos de #kasefilters las demás con el CPL
📍#montseny #cursosdeforografia

Llegué a la Laguna del Tobar justo al atardecer, cuando el sol ya estaba detrás del horizonte, qué lugar más bonito!!!
📷 #fujixt4 con el #fuji70300 a ISO 160 1/60 f/5.6 a pulso y 200mm

Vistas desde Cala Jovera, en el Castell de Tamarit. Con la Fuji X-T4 y el 10-24 a ISO 160 - 1/1.6 - f/11

Vista desde una de las cuevas cerca de la Ermita de Brugers, entre Begues y Gavà. Realizada con la Fuji X-T4 y el 10-24 f/4 a 10mm. ISO160 - 1/8 - f/8

Empezó a llover mientras recorría Central Park. A lo lejos me fijé en una señora que permanecía quieta, protegida de la lluvia por un inmenso árbol.
Tirada con la Fuji X-H2 y el Fuji 18-120mm a 120, revelada con Capture One y la simulación Classic Negative.
ISO200 - 1/125 - f/4
Toma de contacto con la nueva Fujifilm X-H2 en Nueva York. Utilizando el nuevo Fujifilm 18-120mm f/4 y el 56mm 1.2 de segunda generación.

Fujifim X-T4 con el Fuji 16-55 a ISO160 - f/8 - 1/500

Te presento el NUEVO Curso online para mejorar tu fotografía "Mirar para Ver"
Un curso online práctico de 10 lecciones con soporte personalizado en todo momento, con el que:
- Afinarás tu mirada fotográfica.
- Mejorarás tu composición.
- Comprenderás mejor la luz y el momento.
- Entrenarás tu mirada y mejorarás tus fotos.
- Practicarás la fotografía artesana.
- Un curso teórico y práctico, claro, ameno y fácil de seguir.
- Con ejercicios prácticos y foro privado de clase.
- Con soporte personalizado durante todo el curso.
Todos los detalles y reservas 👉 aquí

Fuji X-T4 y Fuji 10-24mm ISO160 - 1/125 f/11

Fuji X-T4 y Fuji 10-24mm ISO160 - 1/125 f/11

Fuji X-T4 con el Fuji 16-55 f/2.9 a ISO160 1/60 f/11

Fuji X-T4 con el Fuji 16-55 f/2.9 a ISO160 1/4000 f/11

Fuji X-T4 con el Fuji 16-55 f/2.8 a ISO160 1/250 f/4

Fuji X-T4 con el Fuji 16-55 f/2.8 a ISO160 1/ 30 f/11

Fuji X-T4 con Fuji 10-24mm a ISO 160 f/8 1/60

Fuji X-T4 con el 16-55mm a ISO 250 1/60 f/2.8

Fuji X-T4 con el Fuji 10-24 a ISO160, f/8, 1/125

Fuji X-T4 con el Fuji 16-55 y un filtro polarizador a ISO 160 f/8 1/60

Fuji X-T4 con el Fuji 16-55 y un filtro polarizador a ISO 160 f/11 1/125

Bahía de Kotor en Montegro. Vistas de la Iglesia de "Gospa od Škrpjela" (Nuestra señora de las Rocas). Realizada con la Fuji X-t4, el Fuji 16-55 a ISO160 - f/8 y 1/250 con filtro polarizador de Kase Filters.

Playa Rovinia en la parte oeste de Corfú, un rincón de isla espectacular. ISO 160, 1/500 f/8 pre enfocando en la roca y tirando en ráfaga con la Fuji X-T4 y el Fuji 16-55


Y después de explorar Corfú durante 5 días, volvemos en ferry al continente. Una cordillera montañosa nos da la bienvenida a Albania.

Porto Timoni, Corfú, Grecia. Con Fuji X-T4 y Fuji 16-55 2.8 y filtro polarizador. ISO 160 - f/8 - 1/100

Porto Timoni, Corfú, Grecia. Con Fuji X-T4 y Fuji 16-55 2.8 y filtro polarizador. ISO 160 - f/5.6 - 1/60

Cabo Drastis, Corfú, Grecia. Con Fuji X-T4 y Fuji 16-55 2.8 y filtro polarizador. ISO 160 - f/8 - 1/125

Canal d'Amour, Corfú, Grecia. Con Fuji X-T4 y Fuji 16-55 2.8 y filtro polarizador. ISO 160 - f/5.6 - 1/250

Canal d'Amour, Corfú, Grecia. Con Fuji X-T4 y Fuji 16-55 2.8 y filtro polarizador. ISO 160 - f/8 - 1/250



Descubriendo la isla de Corfú en Grecia. Imagen realizada con la Fuji X-T4 y el Fuji 16-55 a ISO 400, f/9 y 1/250 editada con la simulación Velvia en Capture One.



Es la segunda vez que visito Nápoles y siempre me quedo con ganas de dedicarle más tiempo. Deambular sin rumbo es la manera que más me gusta de explorar esta intensa ciudad, con sus calles destartaladas y sus personajes únicos.
Fotografía realizada con la Fuji XT4 el Fuji 16-55 con preferencia Modo S a 1/250 - ISO160 - f/2.8 y pidiendo permiso al protagonista.





Después de Nápoles seguimos de ruta, dirección Sur, pasando por Pompeia, la península Sorrentina (puesta de sol entre el Vesubio y Capri) y llegando a AlberoBello (con sus características construcciones patrimonio de la Unesco), en la Puglia.

Fuji X-T4 con el Fuji 16-55 f/2.8 a ISO 160 f/11 y 1/30 con filtro GND 0.9 de Kase Magnético

Foto realizada en el MNAC (Museu d'Art Nacional de Catalunya, en Barcelona). Justo al salir de la exposición de William Turner, el pintor de la luz, el cazador de tormentas. Un pintor interesado en la filosofía de lo sublime, que retrata el asombroso poder de la naturaleza sobre el ser humano. Turner viajó por toda Europa buscando la luz y sus efectos evocadores y capacidad de transportar al observador hacia estados emocionales de calma, alegría, drama, sorpresa y admiración.
Foto realizada con un iPhone 13 Pro.
Fotos realizadas durante el Curso de Fotografía de hora dorada y azul realizado en Barcelona. Se trata de una sesión práctica de 18 a 23h más una sesión online para visualizar y comentar las fotos de los alumnos.
Si quieres más información puedes suscribirte a la Newsletter y/o visitar la página de Cursos.
Todas las imágenes realizadas con la Fuji X-T4 y el Fuji 16-55.








Es un resumen de las cosas más importantes, para que lo tengas siempre a mano y te ayude en el proceso de dominar la técnica fotográfica.
Índice de contenidos:
- La Distancia Focal
- El Diafragma
- La Profundidad de campo
- El Tiempo de exposición
- La Sensibilidad ISO
- Compensar la exposición
- Modos de disparo
- Triángulo de exposición
- Modo manual
- Modos de enfoque
- Puntos de enfoque
- Medición de la luz
- Raw vs. JPEG
- Ejemplos prácticos
- Composición


Hoy he subido al Carmel para ver salir el sol y aprovechar para grabar un vídeo sobre la importancia de las distancias. Esta toma está realizada con la Fuji X-T4 y el 16-55 a ISO160, f/16 y 1/15

Mañana de verano con un frente nuboso que avanza dirección Barcelona. El primer plano de la foto está desenfocado y esto es debido al uso de un objetivo Laowa de 33mm Argus con un f/0.95 que permite, de entre otras cosas, poder trabajar con unos desenfoques importantes. El enfoque es manual e intenté enfocar sobre las dos torres.
En este caso la toma está realizada con la Fuji X-T4 el Laowa Argus 33mm 0.95 a ISO160 - f/1 - 1/2000

Fujifilm X-T4 con el Laowa Argus 33mm a ISO160 - f/1 - 1/1000


Fotografías realizadas con vistas al puente de Brooklyn en Nueva York. La primera de ellas en la hora dorada, cuando las luces de los edificios aún no se han encendido. La segunda en la hora azul con las luces brillando.
Los datos de toma son:
Primera: ISO160 - 1/500 f/8 y para la segunda ISO160 - 2" f/8
Si quieres saber más sobre mi Viaje fotográfico a Nueva York, aquí tienes más info.

Hola,
🔴 Te presento los nuevos Packs de Cursos, para formarte este verano a un precio especial.
👉 PACK 1 (Iniciación + Paisaje) - Empieza el 11 de Julio
👉 PACK 2 (Iniciación + Street) - Empieza el 11 de Julio
👉 PACK 3 (Iniciación + Paisaje + Street) - Empieza el 11 de Julio
- Te recomiendo empezar por el de Iniciación y continuar con el de Street o Paisaje, pero también los puedes hacer a la vez, como tú quieras
- Con todo mi soporte personalizado
- Acceso para siempre
- Sin límite de tiempo ni horarios
- Para empezar el 11 de Julio
Los Packs 1 y 2 tiene un Precio Especial de 99€ y el Pack 3 de 149€ (se pueden pagar de golpe o en 3 plazos).
🔴 Curso de Hora Dorada y Hora Azul (presencial + online) en Barcelona, lo realizaré el próximo 2 de Julio.
- Se trata de una salida de 4 horas + una sesión online para comentar las fotos efectuadas.
- Curso limitado a 10 plazas.

A mano alzada suelo llegar a unos 1/8 de forma bastante eficiente, siempre trabajando entre los 16 y 35mm equivalentes. Cabe decir que la Fuji X-T4 dispone de un buen estabilizador en el cuerpo. La toma que comparto está tirada a 1/8, con una postura corporal no de lo más estable (con el culo casi en el agua). Evidentemente esta imagen responde a un ejercicio para practicar con estas velocidades lentas, por supuesto que con un trípode nos saldría mejor.
Si quieres saber un poco más aquí te dejo un vídeo.

Desde el ferry de Staten Island se divisa la densa niebla y las nubes de tormenta sobre Manhattan. Realizada con la Fuji X-T4 y el Fuji 16-55 a ISO160 1/250 y f/5 a 55mm
La segunda toma es del puente de Brooklyn a ISO 160 1/125 f/8 a 55mm.

Durante estos días de confinamiento en casa he reflexionado sobre la Fotografía. He recordado la sensación, casi mágica, de ver mis primeras fotos reveladas y he rememorado cuantas aventuras y personas he conocido con la “excusa” de la fotografía.
Siempre la he sentido como una pasión, como algo que vive dentro de mi y que me hace sentir feliz. He aprendido muchas cosas, pero siento que el camino es largo y eso me gusta. Entiendo la Fotografía como un recorrido sin una meta, un proceso que cambia y evoluciona a medida que yo voy viviendo y acumulando experiencia. Nunca tengo la sensación de estar saciado fotográficamente hablando, de hecho me pasa lo contrario, siempre tengo ganas de saber más, de experimentar, de aprender. Ahora, con más de 10 años de experiencia como fotógrafo freelance, miro atrás y veo una sucesión de pequeños pasos que me han llevado donde estoy hoy.
Ganarse la vida como freelance no es un camino fácil, parece que siempre estés remando contracorriente y si dejas de hacerlo, la corriente te hace retroceder. Todo es cuestión de ritmo, pequeñas mejoras constantes, a veces tan pequeñas que ni se entienden como mejoras, pero que con el tiempo suponen una evolución imparable. Esta evolución me ha permitido entender cómo funciona una cámara, he comprendido la importancia de la luz, del momento y de la composición y lo más importante, he entendido que esta evolución no es solo técnica sino es artística y personal.
Cuando leo un libro, escucho música o vivo una nueva experiencia me convierto en mejor fotógrafo. Con el tiempo las imágenes se acumulan y algunas de ellas se convierten en interruptores que tienen la capacidad de activar recuerdos ocultos dentro de nuestro cerebro. Recuerdos de los que ni tan solo somos conscientes, pero que están con nosotros. Al mirar una fotografía antigua esos recuerdos reviven y rememoramos sensaciones y experiencias. Estas fotografías son accesos directos a nuestra vida y por lo tanto nos definen y nos permiten comprendernos mejor.
Durante estos años he realizado gran cantidad de fotos alrededor de todo el mundo, he fotografiado montañas, auroras boreales, grandes ciudades, desiertos, personas… pero hay una categoría que es la más importante, las fotos de mis seres queridos. Esta categoría de fotos familiares me transmiten un sentimiento de anhelo y nostalgia. Disfruto viendo y estudiando el trabajo de otros fotógrafos, en ocasiones encuentro imágenes que me hacen soñar y me permiten visualizar planes futuros.
La fotografía es expresión, un grito al cielo, un instante perpetuo, una excusa, una posibilidad, una forma de mirar que satisfacerá tu curiosidad y te aportará conocimiento.